Estos encuentros anuales procuran impulsar la formación profesional docente continua de manera que se constituyan en espacios sistemáticos de reflexión sobre las prácticas de enseñanza y promoción de la lectura, así como del papel clave del mediador/dinamizador de esas prácticas. Su finalidad es continuar explorando esta práctica desde la perspectiva de la complementariedad que los diversos formatos proporcionan a la formación de cada lector/a. Se ha pensado que estos encuentros trasciendan las instancias puntuales de asistencia a una exposición académica y se enmarquen en una actividad formativa constituida por los siguientes tres módulos organizados en interacción: 1. Acercamiento a la temática. A través de la participación en Foros de discusión en base a la lectura de fragmentos de producciones académicas de la experta invitada. Grupo en CREA habilitado con el código WGZB-MRQ2-PFJ4B 2. Aportes del experto: Dra. Carolina Cuesta - "Enseñanza de la literatura y lecturas: modos de pensar lo literario en la escuela". Miércoles 28 de octubre, a las 14 horas, transmisión por el canal de YouTube de Plan Ceibal (extensión aproximada de 40 minutos con tiempo de intercambio y preguntas). 3. Socialización de lo aprendido (el/la docente participante diseña un dispositivo a través del que extenderá lo aprendido a colegas de la institución en que trabaja).